viernes, 25 de abril de 2025

martes, 22 de abril de 2025

Tu misión en la vida

La vida es difícil y por todos lados tiene dolor

El dolor sin propósito no se puede soportar por mucho tiempo...

...pero si tienes una buena razón que te motive a vivir, 

podrás soportar el dolor de la existencia con mayor fortaleza.

*

domingo, 20 de abril de 2025

"Mi carrera no lleva matemáticas"

Lamentable argumento para huir de Baldor...

"Ignorar las matemáticas no elimina su existencia. Solo te convierte en su víctima más fácil."

Seguro que no has visto las bolas que se hacen los estudiantes de Derecho cuando se enfrentan a los juicios categóricos y relaciones lógicas...

No todos, obviamente. No conozco el caso...  pero seguramente existirá.

Por que? Pues ocurre y pasa que estos conceptos requieren pensamiento abstracto y estructurado, algo que las matemáticas entrenan muy bien.  

Cuáles son los "cucos" -por decirlo asi- a los que te expones si no estudias matemáticas?

1. Falta de familiaridad con la abstracción

   - Las matemáticas enseñan a manejar conceptos formales sin necesidad de ejemplos concretos (ej.: "Si A ⊂ B y B ⊂ C, entonces A ⊂ C").  

   - Quienes no han trabajado con esto pueden sentirse perdidos al enfrentarse a estructuras puras como "Todo S es P".  

2. Dificultad con la sintaxis lógica

   - Las proposiciones categóricas tienen una estructura rígida (cantidad + cualidad) que recuerda a las fórmulas matemáticas.  

   - Ejemplo:  

     - Matemáticas: "∀x ∈ S, P(x)" (Para todo x en S, se cumple P).  

     - Lógica aristotélica: "Todo S es P".  

3. Poca exposición al razonamiento no ambiguo

   - En la vida cotidiana, usamos lenguaje impreciso ("A veces llueve mucho"), pero la lógica exige precisión:  

     - "Algún S es P" (∃x | S(x) ∧ P(x)).  

   - Las matemáticas acostumbran a trabajar con definiciones exactas.  

4. Incapacidad para prever consecuencias lógicas

   - El entrenamiento matemático enseña a anticipar efectos lógicos de una premisa.

   - Sin esa habilidad, se toman decisiones basadas en impulsos o deseos... ignorando la cadena de efectos que provocarán.

Pero bue....

...igual, no te preocupes mucho: el mundo necesita "profesionales" que firmen contratos sin entenderlos, que discutan sin razonar y que voten sin pensar...

*

sábado, 19 de abril de 2025

Cyber-envidia

En Internet, la maquinaria mediática no busca la verdad ni el análisis profundo. Su motor es otro: provocar emociones inmediatas y violentas, como la rabia, la envidia o la indignación.

Así, la crítica hacia la alegría ajena se ha vuelto casi un reflejo automático: es más un síntoma que un juicio real.

Criticar a quien cumple sus sueños es el reflejo amargo de quienes nunca lucharon por los propios...

Este impulso de atacar no surge en un vacío. Internet hoy es un terreno habitado por un "pueblo fantasma", una multitud de bots, cuentas falsas e identidades infladas. En este paisaje, navegar socialmente se parece más a cruzar un pantano de espejismos que a caminar entre seres humanos reales.

En un entorno así, donde la apariencia importa más que la sustancia, las conversaciones genuinas se vuelven imposibles a plena vista. Para que algo sea verdaderamente auténtico, debe resguardarse en lo privado.

Porque en lo público, todo está teñido de performance: cada quien actúa, vende una imagen, defiende una máscara.

Solo en lo íntimo —donde no hay público ni espectáculo— existe algo verdadero...

*

miércoles, 16 de abril de 2025

Rebel IT

No hay revolución sin caídas del sistema...

*

lunes, 14 de abril de 2025

El petate del muerto vía TikTok

Mi abuelita me solía decir que no me dejara asustar por el petate del muerto...

Viva mi abuelita! Porque el petate del muerto sigue siendo una herramienta vigente para manipular conciencias —solo que ahora viene en formato de short, reel, o hilo viral con emojis y mayúsculas...

Hay demasiada información sin pensamiento. Las campañas de netcenter están diseñadas no para informar, sino para provocar reacción emocional: miedo, rabia, euforia... Lo que sea que desactive el pensamiento crítico. Y lo logran porque vivimos en una cultura de inmediatez, donde cuestionar toma tiempo, pero compartir requiere medio segundo.

Si tan sólo la gente se cuestionara algo... Lo que sea...

Por eso es tan importante seguir en la lucha de la contracultura...

La contracultura es urgente. Y ojo, no me refiero a la pose estética del rebelde sin causa, sino a una actitud mental disidente: cuestionar, contrastar, leer entre líneas, detectar la narrativa detrás del contenido. Porque si no lo hacemos, los algoritmos lo harán por nosotros… y no con nuestros intereses en mente.

Hoy más que nunca ser “contracultural” no es usar cuero ni gritar en una marcha —es leer libros, tener memoria histórica, y ser capaz de decir “no sé, déjame pensarlo”.


Eso sí es ser punk en 2025.

***

Pensamiento económico comatoso

Cuando leo que hay gente preguntandose 

"Lo que no entiendo es ¿para qué se llevan la producción a China u otros países?"

Es como si vinieran de un coma cerebral de 40 años..

Y pienso que tiene que ser un bot o un ser en estado vegetativo...

***



jueves, 10 de abril de 2025

Una vez más, la silver bullet no existe

Si quieres que algo funcione inmediatamente, TIENE estar hecho antes

La improvisación real sólo funciona cuando hay una estructura previa

Lo demás es caos con maquillaje...

*

Estudien Matemáticas...

Las excusas que ponen los gringos trumpitos para justificar los aranceles de trumpy boy son inverosímiles... 

La negación es apabullante 

De veras no entienden como funcionan los números...

*

martes, 8 de abril de 2025

A estás alturas ya deberías saber que así no funciona...

*Recesión causada por Trumpito y Muskito*

*El precio del petróleo cae*

*Y todo el mundo: lA gaSoLiNa sE Va A pOnER mAs BaRAtA"

Pobres ilusos...

*

jueves, 3 de abril de 2025

Ser el "chico inteligente" suena como una promesa de éxito...

... pero la vida no recompensa el potencial 

recompensa la persistencia 

el trabajo duro 

la resiliencia emocional 

y la suerte...

*

miércoles, 2 de abril de 2025

Cultura de lealtad latinoamericana

*Spoiler alert*: no existe...

En Latinoamérica no hay cultura de lealtad emocional

solo de conveniencia momentánea

“código de honor”?

Más bien “codigo de oportunidad”...

*