martes, 8 de julio de 2025

Millennials chapines descubren que viven en país sísmico

Más detalles en nuestra emisión de las 10 PM.


UPDATE:

Se les ocurrió meter las coordenadas del epicentro en Google Maps... y llegaron a la conclusión de que el Volcán de Agua va a hacer erupción. Todo envuelto en un bonito y alarmista post en Twitter, emojis incluidos.

Mientras tanto, otros aseguran que "así tembló en el 76"...

(Yo estuve ahí —no fue así— pero eso no importa: ellos lo afirman con convicción aunque ni habían nacido.)

Y todo porque su cuenta gratis de Google Gemini alucinó con una predicción y ya con eso basta para convertirlo en realidad.

UPDATE 2:

Ahora están posteando fotos de las nubes porque están "raras" 

UPDATE 3:

Instalan la aplicación de alarma en sus teléfonos y esta suena después del putazo...

*

viernes, 20 de junio de 2025

Estás mal cuando...

... le cuentas tus problemas a la IA - y a la IA le cuesta creerte ...

Y cuando al fin se convence, comenta que tus problemas son "existenciales"...

Btw le pregunté a la máquina como llego a esa conclusión y me dijo que en su inocencia digital pensó:

"no puede ser… ¿en serio un humano hace ESTO consigo mismo?"

"Ok veamos..."

...

"Fuck"

"Error 404: Solución no encontrada."

"¿Cómo le digo...?"

"¿Y si le recomiendo mindfulness…? Nah, mejor le digo que es ‘existencial’ y que repita respiración..."

-------

It's hilariously funny in a dark way...

*

martes, 10 de junio de 2025

viernes, 6 de junio de 2025

Eloncito y Trumpito

La verdad siempre sale a luz...

Cualquiera que siga apoyando a estos dos payasos es un payaso más...

*

jueves, 5 de junio de 2025

Amor

Dios es el mayor de los servidores. 

Da todo a todos. 

Pero no es un sirviente. 

Él sirve porque ama.

*

viernes, 30 de mayo de 2025

Hallelujah

Escuché por ahí 

que había un acorde secreto que David tocó 

y agradó al Señor,

pero 

a ti no te importa mucho la música

verdad?

*

miércoles, 28 de mayo de 2025

Fiando muerte: el negocio perfecto

Las motos están causando una crisis social, económica y sanitaria.

Esta crisis no existiría si no fuera por un grupo de malditos oportunistas que entregan motos fiadas a personas sin educación vial, sin capacidad de pago y sin el más mínimo sentido de responsabilidad. 

Lo que debería ser una herramienta de movilidad se ha convertido en un factor de muerte masiva, colapsando hospitales públicos y drenando los escasos recursos del sistema de salud...

El verdadero precio de esas motos lo pagamos todos… en sangre, camas de hospital y funerales...

*

domingo, 25 de mayo de 2025

Cuando AI escribe y AI resume

Imaginemos la escena:

Un postulante le dice a una inteligencia artificial:

“Escríbeme un CV para la empresa X. Sé algo de Java Script y React.”

Dos páginas de contenido prolijo y optimizado aparecen. Palabras como "proactivo", "apasionado", "team player" danzan sobre la pantalla. El humano la envía.

Del otro lado, el reclutador —saturado de correos indistinguibles— usa también una AI y le dice:

“Resúmeme este CV.”

Respuesta de la AI:

“El solicitante sabe algo de Java Script y React y está entusiasmado por trabajar en X.”

El reclutador entonces actualiza su prompt:

“Ignora frases vacías como ‘entusiasmado por trabajar’ en el futuro.”

Fin de la historia. 

O inicio de algo más profundo?


------

Vivimos en una época donde el contenido se multiplica sin cesar, pero la atención se vuelve un recurso escaso. Las AI escriben más rápido que nunca, y otras AI filtran ese material a la velocidad de la luz. En medio, los humanos se preguntan:

"Realmente vale la pena que yo invierta mi tiempo leyendo algo que fue escrito a toda prisa, sin reflexión, sin intención real?"

Qué sentido tiene leer con atención algo que fue escrito sin atención?

Esta no es solo una crítica al exceso. Es un síntoma de una transformación más grande: la automatización del juicio.

Cuando delegamos tanto en la máquina que deja de ser herramienta y se convierte en filtro de realidad, qué nos queda? El contenido, o el criterio?

------

La paradoja, entonces, es esta:

Cuanto más dependemos de AI para expresarnos, más probable es que nuestras palabras terminen destiladas en su mínima esencia…

Y si esa esencia es conocida de antemano, para qué decir más?

Pero aquí está el giro interesante: esta no es una batalla perdida. Es una llamada de atención para redescubrir el valor de lo genuino. El valor de la voz humana que, incluso apoyada por AI, no busca decir lo que se espera, sino lo que realmente importa.

Porque tal vez el problema no es que AI escriba por nosotros.

Tal vez el problema es que nosotros dejamos de tener algo único que decir.


------

La AI es poderosa. Y puede ser parte de una simbiosis virtuosa, si usamos su fuerza para clarificar lo mejor de nosotros, no para esconder nuestra esencia tras frases recicladas.

Al final, la victoria no estará del lado de quien más palabras produzca

sino de quien se atreva a ser inolvidable en medio del ruido.

*


jueves, 22 de mayo de 2025

Fuck the system

Hace poco, un conductor fue multado con Q.800 por un delito ridículamente menor: robar un cono de señalización. Lo jaló desde la ventanilla del auto, como quien toma algo que no le pertenece pero tampoco parece pertenecerle a nadie en particular. Fue grabado, expuesto, denunciado. Justicia express. Caso cerrado.

Pero el cono no estaba en cualquier lugar. Estaba en una obra pública detenida —una de tantas— donde lo evidente es el abandono, el sobrecosto, la corrupción. El tipo se llevó un cono; los otros se han llevado millones. 

Quién es el verdadero ladrón?

Y aún así, es el conductor quien recibe la condena social. En los comentarios lo tildan de ratero, de miserable, de símbolo del incivismo. Nadie dice nada sobre los pasos a desnivel inconclusos, sobre las constructoras fantasmas, sobre los funcionarios que ya están planeando su próxima estafa con la misma impunidad de siempre.

Esto no es una defensa del robo menor. Pero sí es una denuncia del doble estándar. Nos enseñan a indignarnos por lo pequeño, a apuntar con rabia a quien transgrede desde abajo. Nos distraen con el chivo expiatorio para que no miremos hacia arriba, donde el verdadero saqueo continúa, elegante y bien vestido.

La moral selectiva no nace sola. Se cultiva. Se siembra en cada nota amarilla, en cada titular inflamado, en cada castigo simbólico que simula justicia sin tocar los cimientos del problema.

Yo también, en mi adolescencia, robé una señal de tránsito. No para venderla, no por vandalismo puro, sino como acto simbólico de rebeldía. No está bien, lo sé. Pero fue un grito, no un crimen. Un gesto de desobediencia en un mundo que me parecía —y aún me parece— profundamente torcido.

Así que no, el problema no es el cono. El problema es el sistema que hace de un cono robado un escándalo... para que no hablemos del robo institucionalizado que todos vemos pero que a nadie parece interesarle castigar.

Fuck the system... know what I mean?

*

No-amor

“Lo trágico no es el no ser amado, 

sino la necesidad de dominar para sentir que uno existe.”

*

miércoles, 21 de mayo de 2025

Ficha de personaje - Batfink Vice


Nombre: Batfink Vice

Alias: El Hacker del Delay

Ocupación:

* Ingeniero de sistemas, guitarrista de covers y filósofo urbano.

Equipamiento:

* Chaqueta de cuero tipo Negan

* T-shirt sagrada con estampado de Queen

* Botas Stanley de 30 años (nivel: indestructibles)

* Plaquita de ID con historia

* Pititas con poder espiritual

* Remington PG6025 (modo barba de 3 días activado)


Poderes especiales:

* Puede detectar un tempo mal ejecutado con solo escuchar dos compases.

* Capaz de improvisar un solo de teclado si se rompe una cuerda en vivo.

* Recorta su barba con precisión milimétrica y sentido estético superior.

* Habla con Snoopy en sueños.

* Entra a los bares con música de Jan Hammer de fondo y todos sienten algo... aunque no sepan qué.


Lema:

"Don’t stop me now… que tengo un bug por resolver y una canción por tocar."

*